Noticias Tutoriales Herramientas udl7
  •  SORTEO 
  •  Home 
  •  Chile 
  •  España 
  •  EAES 
  •  Libros 
  •  Banco Pichincha 
  •  Boleta de captura 
  •  CNT 
  •  Consulta 
  •  Declaración Patrimonial 
cuanto gana tecnico tecnologo ecuador

¿Cuánto gana un Técnico o Tecnólogo en Ecuador?

21/04/2022

¿Cuánto gana un Técnico o Tecnólogo en Ecuador?Técnico tecnólogo. ¿Cuánto gana un Técnico o Tecnólogo en Ecuador?. Este el salario mínimo de un técnico o tecnólogo en Ecuador según la tabla salarial publicada por el Ministerio de Trabajo. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.

Los técnicos o tecnólogos son profesionales con título de tercer nivel, su nivel de aprendizaje esta más enfocado en la práctica, la mayoría de institutos que forman técnicos buscan graduar profesionales que desenvolverse en el área productiva.

El sueldo de un técnico / tecnólogo varia según la rama donde se especializo y este trabajando, la diferencia no es mucha pero si hay profesionales que ganan más que otros.

 

SUELDO MINIMO DE UN TECNOLOGO EN ECUADOR

  • Técnico de producción en el área pecuaria – Sueldo USD 393,51
  • Técnicos de reparación y mantenimiento de equipos de la industria – Sueldo USD 389,66
  • Supervisores técnicos de control – Sueldo USD 392,46
  • Técnicos del sector metalmecánica – Sueldo USD 389,10
  • Trabajadores de textiles – Sueldo USD 375,36
  • Recepcionista certificada – Sueldo USD 379,02
  • Cajero certificado – Sueldo USD 379,02
  • Técnico de suelos – Sueldo USD 389,40
  • Asistente de contabilidad – Sueldo USD 377,90
  • Enfermera – Sueldo USD 401,07
  • Educador de párvulos – Sueldo USD 376,18
  • Tecnólogo médico (diferentes ramas como laboratorio, podología, oftalmología, etc) – Sueldo USD 401,07
  • Mecánico (diferentes áreas) – Sueldo USD 387,89
  • Técnico en servidores o mantenimiento de computadoras – Sueldo USD 402,54
  • Técnico en mantenimiento de viviendas – Sueldo USD 412,42
  • El Técnico en carpintería y albaliñería – Sueldo USD 412,42
  • Técnico de operaciones petroleras – Sueldo USD 573,81
  • Técnico en mantenimiento de equipos pesados – Sueldo USD 487,33
  • El Técnico en salud, seguridad, ambiente y calidad – Sueldo USD 466,58

Los salarios mínimos de los tecnólogos fueron tomados de la tabla sectorial vigente elaborada por el Ministerio de Trabajo, recordemos que estos sueldos varían cada año según el aumento del Salario Básico Unificado que establece el gobierno de turno.

 

DATO

Estos salarios deben cumplirse en el Sector Publico de Ecuador, en el sector privado varían, pueden ganar más o menos, según la disponibilidad de trabajo, tipo de empresa y labores a realizar.

especialización, mínimo, Ministerio de Trabajo, sueldo, Técnico
Ecuador, mínimo, sueldo, técnico, tecnólogo

Navegación de entradas

Entrada anterior

Lista de conectores para iniciar un párrafo

Entrada siguiente

Crear Cuenta Ser Bachiller Inscripciones SENESCYTCrear Cuenta Ser Bachiller – Inscripciones SENESCYT. Crea aquí tu cuenta SNNA / Ser Bachiller. Inscríbete a continuación y participa del proceso Ser Bachiller del SNNA. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnologia e lnnovación, en coordinación con el Ministerio de Educación y el lnstituto de Evaluación Educativa (INEVAL), inician el proceso de admisiones 2020, que empieza con la creación de una cuenta «Ser Bachiller». Este trámite esta conformado por un conjunto de pasos que los estudiantes deberán realizar para rendir el Examen Nacional de Evaluación Educativa SER BACHILLER y participar del proceso de acceso a la educación superior (antiguo ENES). Los aspirantes que estén cursando tercer año de bachillerato, a través de una coordinación con el Ministerio de Educación, serán registrados de manera automática en la plataforma informática de inscripción. Mientras que los aspirantes bachilleres (ya graduados en años anteriores), deberán registrarse previamente en la Plataforma informática del SNNA www.serbachiller.ec, de acuerdo al instructivo diseñado para el efecto. Para completar la inscripción, es necesario que los jóvenes llenen la Encuesta de factores asociados, para lo cual deberán descargarse un aplicativo, llenar los datos solicitados y cargar el archivo a la plataforma. Al finalizar el proceso, es necesario que impriman el comprobante como respaldo de su inscripción. Más detalles a continuación. Al finalizar el proceso de inscripción te aparecerá un comprobante con un mensaje que te indicará que has culminado tu trámite de inscripción satisfactoriamente. Si no te aparece este mensaje o no lo leíste, también podrás comunicarte con el 1800 236 474 opción 2 “proceso de inscripción” y luego digitar opción 3 “verificar si te inscribiste correctamente” para consultar el estado de tu inscripción. Recuerde que los aspirantes son responsables del uso personal de la clave o cédula para el acceso a la cuenta de usuario del sistema. El uso indebido de la misma, traerá consigo responsabilidades administrativas, civiles o penales, de ser el caso.

Requisitos para crear una cuenta ser bachiller:

  1. Ser bachiller o estar cursando el tercer año bachillerato
  2. Cédula de ciudadanía
  3. Tener una cuenta de correo electrónico activa y un número telefónico de contacto
  4. En el caso de los aspirantes extranjeros el único documento habilitante es el pasaporte.

Información necesaria para el proceso de inscripción y crear cuenta del ser bachiller:

El proceso de inscripción deberá contar con la siguiente información:
  • Información general del aspirante.
  • Información específica requerida por el sistema, para finalizar el proceso de registro, la misma que deberá ser completada, incluida la encuesta de factores asociados.
La inscripción quedará formalizada una vez registrada la información general y especifica de los aspirantes. Dicha inscripción no podrá ser anulada.

Recomendaciones antes de crear tu cuenta Ser Bachiller:

Toma en cuenta los siguientes consejos antes de iniciar tu inscripción:
  • Antes de iniciar tu inscripción debes conocer tu numero de cédula, pasaporte o carne de refugiado, tener una cuenta de correo electrónico activa, y un número telefónico de contacto.
  • Registra correctamente tus datos de contacto (numero de celular, correo electrónico vigente), para mantenerte informando sobre los procesos del Examen Nacional de Evaluación Educativa SER BACHILLER.
  • Procura estar acompañado por alguien que te pueda ayudar a solucionar tus dudas sobre la información familiar y personal requerida durante tu inscripción.
  • Es necesario que contestes responsablemente y con información verdadera en todos los campos solicitados en la inscripción. Recuerda que todos los datos ingresados en el sistema estarán sujetos a verificación y de comprobarse alguna inconsistencia se iniciarán acciones administrativas y legales correspondientes.
  • Ingresa con exactitud el lugar en donde vives para asignarte Is sede en Is cual deberás rendir el Examen Nacional de Evaluación Educativa SER BACHILLER.
  • Es importante que Ilenes la Encuesta de Factores Asociados, asegurate de colocar información real, ya que los datos que proporciones son indispensables para continuar con el proceso de admisión.
  • Siguiendo estas recomendaciones, no tendrás demora al momento de realizar tu inscripción.

Crear cuenta Ser Bachiller:

  1. En el formulario de abajo selecciona la opción «Obtener cuenta» (parte inferior derecha). Si esta opción no está habilitada, significa que el periodo de inscripciones ha finalizado.
  2. Selecciona el tipo de documento de identidad, los y las ecuatorianos deben seleccionar cédula, los y las personas extranjeras deben seleccionar carnet de refugiados o pasaporte.
  3. Dar click en “verificar” e ingresar tus números de contactos y confirma tu información.
  4. Ingresa una contraseña y dar click en obtener “PIN”, este “PIN” será enviado al correo personal que usted ingresó, después deberá copiar el este “pin” e ingresarlo en el campo de “Verificación del PIN”.
  5. Por último dar click en “registrarme” y con este paso su cuenta está creada.
  6. Ahora, usted deberá ingresar a su cuenta y dar click en “Inscripción”
  7. Leer los términos y condiciones y dar click en “Acepto”.
  8. Para poder inscribirse a este examen deberá seguir y llenar los siguientes DATOS: Personales, Referencia de contacto, Datos del Colegio, Datos de Educación, Cultura y Costumbres.
  9. Por último llenar la encuesta de Factores Asociados.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Aparece un mensaje de error de validación? Este mensaje aparece debido a que el día que intentas ingresar no te corresponde. Recuerda que para la inscripción se ha establecido un calendario dependiendo del último dígito de tu cédula. Te recomendamos que antes de ingresar al sistema verifiques el cronograma SNNA.
  • ¿Qué debo hacer si no me llega la confirmación de inscripción? Si la confirmación no ha llegado a la bandeja de entrada de su correo electrónico, revise la bandeja de correo no deseado (Spam), es importante que en el momento de la inscripción registre correctamente su correo electrónico.
  • ¿Si me inscribí en el periodo anterior y no rendí la prueba, puedo registrarme nuevamente? Sí. Debe ingresar a su cuenta y cambiar el periodo de inscripción al nuevo periodo.
  • ¿El sistema te indica que las credenciales son incorrectas? El mensaje aparece porque estás ingresando erróneamente tu contraseña o el código de seguridad. Ingresa esta información nuevamente y si el inconveniente persiste solicita el cambio de tu clave comunicándote al 1800 236 474.

Importante:

En caso de que el/la aspirante finalice su proceso de inscripción y no se presente a rendir el Examen Nacional de Evaluación Educativa SER BACHILLER, en la fecha, sede y jornada asignados, sin razón justificada, el/la aspirante tendrá una penalidad de un periodo académico subsiguiente en el que no podrá participar de una nueva convocatoria nacional. Quienes no se presenten a rendir el Ser Bachiller, deberán actualizar la información en la cuenta de usuario personal para inscribirse nuevamente y participar de una nueva convocatoria nacional. La actualización de la información de los aspirantes que continúen en tercer año de bachillerato, se realizará de manera automática en coordinación con el Ministerio de Educación.Crear Cuenta Ser Bachiller – Inscripciones SENESCYT. Crea aquí tu cuenta SNNA / Ser Bachiller. Inscríbete a continuación y participa del proceso Ser Bachiller del SNNA. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnologia e lnnovación, en coordinación con el Ministerio de Educación y el lnstituto de Evaluación Educativa (INEVAL), inician el proceso de admisiones 2020, que empieza con la creación de una cuenta «Ser Bachiller». Este trámite esta conformado por un conjunto de pasos que los estudiantes deberán realizar para rendir el Examen Nacional de Evaluación Educativa SER BACHILLER y participar del proceso de acceso a la educación superior (antiguo ENES). Los aspirantes que estén cursando tercer año de bachillerato, a través de una coordinación con el Ministerio de Educación, serán registrados de manera automática en la plataforma informática de inscripción. Mientras que los aspirantes bachilleres (ya graduados en años anteriores), deberán registrarse previamente en la Plataforma informática del SNNA www.serbachiller.ec, de acuerdo al instructivo diseñado para el efecto. Para completar la inscripción, es necesario que los jóvenes llenen la Encuesta de factores asociados, para lo cual deberán descargarse un aplicativo, llenar los datos solicitados y cargar el archivo a la plataforma. Al finalizar el proceso, es necesario que impriman el comprobante como respaldo de su inscripción. Más detalles a continuación. Al finalizar el proceso de inscripción te aparecerá un comprobante con un mensaje que te indicará que has culminado tu trámite de inscripción satisfactoriamente. Si no te aparece este mensaje o no lo leíste, también podrás comunicarte con el 1800 236 474 opción 2 “proceso de inscripción” y luego digitar opción 3 “verificar si te inscribiste correctamente” para consultar el estado de tu inscripción. Recuerde que los aspirantes son responsables del uso personal de la clave o cédula para el acceso a la cuenta de usuario del sistema. El uso indebido de la misma, traerá consigo responsabilidades administrativas, civiles o penales, de ser el caso.

Requisitos para crear una cuenta ser bachiller:

  1. Ser bachiller o estar cursando el tercer año bachillerato
  2. Cédula de ciudadanía
  3. Tener una cuenta de correo electrónico activa y un número telefónico de contacto
  4. En el caso de los aspirantes extranjeros el único documento habilitante es el pasaporte.

Información necesaria para el proceso de inscripción y crear cuenta del ser bachiller:

El proceso de inscripción deberá contar con la siguiente información:
  • Información general del aspirante.
  • Información específica requerida por el sistema, para finalizar el proceso de registro, la misma que deberá ser completada, incluida la encuesta de factores asociados.
La inscripción quedará formalizada una vez registrada la información general y especifica de los aspirantes. Dicha inscripción no podrá ser anulada.

Recomendaciones antes de crear tu cuenta Ser Bachiller:

Toma en cuenta los siguientes consejos antes de iniciar tu inscripción:
  • Antes de iniciar tu inscripción debes conocer tu numero de cédula, pasaporte o carne de refugiado, tener una cuenta de correo electrónico activa, y un número telefónico de contacto.
  • Registra correctamente tus datos de contacto (numero de celular, correo electrónico vigente), para mantenerte informando sobre los procesos del Examen Nacional de Evaluación Educativa SER BACHILLER.
  • Procura estar acompañado por alguien que te pueda ayudar a solucionar tus dudas sobre la información familiar y personal requerida durante tu inscripción.
  • Es necesario que contestes responsablemente y con información verdadera en todos los campos solicitados en la inscripción. Recuerda que todos los datos ingresados en el sistema estarán sujetos a verificación y de comprobarse alguna inconsistencia se iniciarán acciones administrativas y legales correspondientes.
  • Ingresa con exactitud el lugar en donde vives para asignarte Is sede en Is cual deberás rendir el Examen Nacional de Evaluación Educativa SER BACHILLER.
  • Es importante que Ilenes la Encuesta de Factores Asociados, asegurate de colocar información real, ya que los datos que proporciones son indispensables para continuar con el proceso de admisión.
  • Siguiendo estas recomendaciones, no tendrás demora al momento de realizar tu inscripción.

Crear cuenta Ser Bachiller:

  1. En el formulario de abajo selecciona la opción «Obtener cuenta» (parte inferior derecha). Si esta opción no está habilitada, significa que el periodo de inscripciones ha finalizado.
  2. Selecciona el tipo de documento de identidad, los y las ecuatorianos deben seleccionar cédula, los y las personas extranjeras deben seleccionar carnet de refugiados o pasaporte.
  3. Dar click en “verificar” e ingresar tus números de contactos y confirma tu información.
  4. Ingresa una contraseña y dar click en obtener “PIN”, este “PIN” será enviado al correo personal que usted ingresó, después deberá copiar el este “pin” e ingresarlo en el campo de “Verificación del PIN”.
  5. Por último dar click en “registrarme” y con este paso su cuenta está creada.
  6. Ahora, usted deberá ingresar a su cuenta y dar click en “Inscripción”
  7. Leer los términos y condiciones y dar click en “Acepto”.
  8. Para poder inscribirse a este examen deberá seguir y llenar los siguientes DATOS: Personales, Referencia de contacto, Datos del Colegio, Datos de Educación, Cultura y Costumbres.
  9. Por último llenar la encuesta de Factores Asociados.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Aparece un mensaje de error de validación? Este mensaje aparece debido a que el día que intentas ingresar no te corresponde. Recuerda que para la inscripción se ha establecido un calendario dependiendo del último dígito de tu cédula. Te recomendamos que antes de ingresar al sistema verifiques el cronograma SNNA.
  • ¿Qué debo hacer si no me llega la confirmación de inscripción? Si la confirmación no ha llegado a la bandeja de entrada de su correo electrónico, revise la bandeja de correo no deseado (Spam), es importante que en el momento de la inscripción registre correctamente su correo electrónico.
  • ¿Si me inscribí en el periodo anterior y no rendí la prueba, puedo registrarme nuevamente? Sí. Debe ingresar a su cuenta y cambiar el periodo de inscripción al nuevo periodo.
  • ¿El sistema te indica que las credenciales son incorrectas? El mensaje aparece porque estás ingresando erróneamente tu contraseña o el código de seguridad. Ingresa esta información nuevamente y si el inconveniente persiste solicita el cambio de tu clave comunicándote al 1800 236 474.

Importante:

En caso de que el/la aspirante finalice su proceso de inscripción y no se presente a rendir el Examen Nacional de Evaluación Educativa SER BACHILLER, en la fecha, sede y jornada asignados, sin razón justificada, el/la aspirante tendrá una penalidad de un periodo académico subsiguiente en el que no podrá participar de una nueva convocatoria nacional. Quienes no se presenten a rendir el Ser Bachiller, deberán actualizar la información en la cuenta de usuario personal para inscribirse nuevamente y participar de una nueva convocatoria nacional. La actualización de la información de los aspirantes que continúen en tercer año de bachillerato, se realizará de manera automática en coordinación con el Ministerio de Educación.

Chile

  • Como saber si soy vocal de mesa
  • Pagar y revisar estado de cuenta de Esval Chile
  • Requisitos para estudiar en Chile siendo colombiano
  • Cómo saber si soy censista: Todo lo que no te han contado
  • Requisitos para Visa definitiva en Chile: Qué implica tener Visa definitiva, cómo tramitarla y más
  • Requisitos para Exportar desde Chile: Qué son, importancia
  • Estado de cuenta Cruz Verde en Chile
  • Resueltos
  • Consulta
  • Lengua y Literatura
  • Revisión vehicular
  • Chile

.

Lo + Compartido

  • Libros del Ministerio de Educación para descargarLibros del Ministerio de Educación para descargar
  • Palabras de Brindis de Fin de Año – Ejemplos de discurso para año nuevoPalabras de Brindis de Fin de Año - Ejemplos de discurso para año nuevo
  • Consultas Registro Civil en línea EcuadorConsultas Registro Civil en línea Ecuador
  • Tarjeta IAVE de México: Solicitud rápida y onlineTarjeta IAVE de México: Solicitud rápida y online
  • Conoce cómo solicitar cita para Solvencia en la PNCConoce cómo solicitar cita para Solvencia en la PNC
  • Iniciar sesión en Facebook Lite Gratis LoginIniciar sesión en Facebook Lite Gratis Login
  • Iniciar sesión en Facebook Lite gratisIniciar sesión en Facebook Lite gratis

España

  • Cómo Saber Si Un Poder Notarial Está Vigente
  • Descubre cómo obtener un Certificado de soltería
  • Todos los coches eléctricos que saldrán a la venta en España
  • Qué pasa si no pagas una multa de tráfico
  • Mercado laboral en España: Características, evolución
  • Carta de Invitación a España
  • Hacer un doctorado en España requisitos y costes
© 2024 Powered By elyex Group